Una de las ventajas de ChatGPT en Telegram a través de uno de estos bots. Veamos cómo hacerlo.
Cómo instalar ChatGPT en Telegram, paso a paso
Instalar ChatGPT en Telegram puede ser un proceso un poco complicado para los s más inexpertos, ya que no hay un botón directo que nos permita hacerlo. El procedimiento es el siguiente:
- Busca el bot chatgpt_telegram_bot del desarrollador Karim Iskakov en GitHub o pulsa directamente este directo al bot de Telegram en tu móvil.
- Una vez se abra el menú del bot en la app de Telegram, toca el botón azul con el texto Iniciar.
- Selecciona el idioma en el que vas a conversar con la IA.

Tras seguir estos pasos, ya podrás “conversar” con la IA de OpenAI en Telegram a través de este bot de una forma similar a como lo harías con cualquier otro o. Además, para ayudarte a empezar, te ofrece un menú con 73 modos de chat para que elijas el que más te ajuste a tus necesidades.
Cómo activar e integrar ChatGPT-4 en Telegram
Por defecto, el bot chatgpt_telegram_bot utiliza el último modelo de lenguaje de OpenAI, GPT-4. La versión aparece junto al nombre del bot. No obstante, el desarrollador nos permite comprobar la versión actual de ChatGPT de una manera relativamente sencilla. Para ello, sigue estos pasos:
- Abre la app de Telegram.
- Busca el bot de ChatGPT.
- Escribe “/settings” (sin las comillas) en la barra de texto.
- Toca el botón Modelo de IA.
- Elige entre las opciones disponibles: ChatGPT, GPT-4 Turbo y GPT-4 Vision.

Ojo, porque las dos últimas opciones son modelos Pro (de pago). Eso significa que, para usarlos, hace falta tener una suscripción activa o comprar al menos un paquete de tokens. Se pueden conseguir tokens gratis, pero tendrás que enviar invitaciones a tus amigos y convencerles de que empiecen a usar el bot.