En toda red social y plataforma de mensajería, hay unas normas sociales de cortesía muy similares a las de nuestro día a día. La empatía y el respeto son claves. Pero no todo el mundo opina igual. Y, en ocasiones, te encuentras con os irrespetuosos o molestos. También existen cuentas de WhatsApp que se utilizan para intentar venderte algo. O, directamente, para intentar engañarte. La mejor solución, bloquear a esos s.
Bloquear os de WhatsApp no es agradable. Pero sí es una opción a tener en cuenta ante s que no respetan a los demás. O que resultan demasiado inoportunos. También puedes optar por bloquear a alguien porque vuestra relación ha terminado y no quieres saber más de ellos. Estás en tu derecho. O para deshacerte de las cuentas de spam que abundan en esta plataforma de mensajería.
A continuación, vamos a explicar de forma clara en qué consiste el bloqueo de os. Para qué sirve y cómo te afecta. A ti y a los os bloqueados. Por lo demás, ten en cuenta que puedes bloquear os, pero no puedes bloquear un grupo de WhatsApp. Lo que sí puedes hacer es salir de un grupo de WhatsApp sin que se den cuenta. Y olvidarte de él. O bloquear solamente al del grupo.

Para bloquear a alguien en WhatsApp, tienes varios métodos. Por ejemplo, desde los Ajustes de la propia app:
- Abre WhatsApp.
- Toca el menú desplegable de arriba a la derecha.
- Pulsa en Ajustes.
- Entra en Privacidad.
- Selecciona os bloqueados.
- Toca en el icono para añadir os.
- Selecciona el o que quieres bloquear.
También puedes bloquear un o de WhatsApp desde una conversación o chat:
- Abre WhatsApp.
- Entra en el chat donde está ese o.
- Toca el icono Más.
- Selecciona Bloquear. Tal vez tengas que hacerlo dos veces.
- Opcionalmente, puedes reportar ese o a WhatsApp.
- Hazlo solo si el o es una cuenta de spam o de phishing.
- Confirma que quieres bloquearlo.
- Este método también sirve para bloquear un número de teléfono desconocido.
Qué ocurre cuando bloqueas a un o en WhatsApp
Ahora que ya sabemos cómo bloquear a alguien en WhatsApp, veamos qué sucede después del bloqueo. Dice el Centro de ayuda de WhatsApp que “puedes bloquear a una persona para dejar de recibir sus mensajes, llamadas y actualizaciones de estado en WhatsApp”. Eso para empezar. Tampoco te podrá enviar fotos, videos ni archivos. Ni realizar videollamadas o compartir su ubicación. Eso sí. El chat que tienes con ese o seguirá ahí. Pero puedes eliminarlo, archivarlo o dejarlo por si acaso.

Qué más debes saber al bloquear a alguien en WhatsApp:
- “Los os o números de teléfono bloqueados ya no podrán llamarte ni enviarte mensajes”.
- “Los remitentes bloqueados no podrán ver tu hora de última vez, estado en línea, actualizaciones de estado ni cambios en tu foto del perfil”.
- Tú tampoco verás sus estados, ni si están o no conectados.
- Los os bloqueados siguen en tu lista de os. Por si quieres desbloquearlos. Y al revés. Seguirás en su lista de os.
- “Debajo del nombre del o bloqueado y en el chat que compartan, verás la notificación Bloqueaste a este o”.
- La cuenta o bloqueado no recibirá ningún aviso de que está bloqueado.
También conviene saber que “aunque bloquees a un o, este podrá seguir viendo tus mensajes en un chat grupal en el que ambos participen y tú también podrás ver sus mensajes”. WhatsApp recomienda que “no formes parte de grupos con personas con las que no deseas comunicarte”.
En definitiva. Bloquear un o de WhatsApp implica que esa persona no podrá molestarte ni ver cambios en tu cuenta. Tampoco se enterará cuando le bloquees. De esta manera, evitarás a s con quienes no quieres saber nada o que te importunaban. Sin embargo, siempre podrás desbloquear a alguien. Solo tendrás que volver a la lista de cuentas bloqueadas y sacar de allí la cuenta a desbloquear.